El museo Stephen Hawking fue
creado en 1993 y forma parte de la Asociación de Centros de Ciencia y
Tecnología (ASTC) y la Asociación Americana de Museos (AAM) desde 1996.
También se unió al gremio de museos pequeños del ASTC desde en 1998.
La diferencia de este museo en relación con otros museos nacionales y centroamericanos es la interacción que se facilita a estudiantes y docentes. Debido a que cada año habrá alumnos y personas que requieran de un estímulo para su aprendizaje.
Calificación:
La aprobación y calificación del museo en el mundo se considera sobresaliente. Como ejemplos de las novedades se pueden mencionar la rueda del agua que demuestra la acción del campo magnético, y la colocación del sol y los planetas hasta Júpiter en la misma escala de tamaño y distancia. Además, la imagen de toda la República captada por satélite.
Los programas que realiza el museo son parte de la interacción que busca para sus visitantes.
El penúltimo jueves de cada mes se realiza una charla sobre acontecimientos científicos en El Salvador y el mundo.
Otra de las oportunidades a disposición de los estudiantes es el centro de cómputo habilitado con 10 computadoras. Los programas son actualizados, cuentan con enciclopedias virtuales, juegos educativos y cursos libres de computación.
También se unió al gremio de museos pequeños del ASTC desde en 1998.
La diferencia de este museo en relación con otros museos nacionales y centroamericanos es la interacción que se facilita a estudiantes y docentes. Debido a que cada año habrá alumnos y personas que requieran de un estímulo para su aprendizaje.
Calificación:
La aprobación y calificación del museo en el mundo se considera sobresaliente. Como ejemplos de las novedades se pueden mencionar la rueda del agua que demuestra la acción del campo magnético, y la colocación del sol y los planetas hasta Júpiter en la misma escala de tamaño y distancia. Además, la imagen de toda la República captada por satélite.
Los programas que realiza el museo son parte de la interacción que busca para sus visitantes.
El penúltimo jueves de cada mes se realiza una charla sobre acontecimientos científicos en El Salvador y el mundo.
Otra de las oportunidades a disposición de los estudiantes es el centro de cómputo habilitado con 10 computadoras. Los programas son actualizados, cuentan con enciclopedias virtuales, juegos educativos y cursos libres de computación.
Lo peculiar
Las instalaciones del museo
están disponibles para entidades sin fines de lucro que soliciten el edificio.
Lo obtendrán de manera
gratuita. La meta que persigue el Museo de Ciencias Stephen Hawking es ser un
aporte a la educación y al bien social.
Es importante resaltar que
en toda Centroamérica es el único museo enfocado hacia las ciencias físicas.
La mayoría de los museos se
dedican al estudio de la historia natural y la arqueología, en su mayoría el
interés es a nivel infantil, dejando fuera a estudiantes de cursos de
secundaria y bachillerato.
Una
alternativa de aprendizaje
El museo cuenta con
programas especiales para estudiantes, universitarios e instructores
- Una vez al mes se realizan
charlas para discutir acontecimientos científicos de El Salvador y el mundo.
- En el centro de cómputo se
encuentran enciclopedias virtuales.
- El museo también ofrece
cursos libres de computación.
- Además, los estudiantes
universitarios tienen la oportunidad de realizar horas sociales como guías del
museo.
- Si tienes interés en
visitar el museo o ser parte de los universitarios guías, comunícate al
teléfono 223-3027.
- El Museo de Ciencias
Stephen W. Hawking se encuentra en la calle La Reforma No. 179, colonia San
Benito, San Salvador, El Salvador.
- Correo electronico: http://www.geocities.com/capecanaveral/hall/5046.
este museo es muy interesante, desconocia de él
ResponderEliminarInteresante no sabka de el
ResponderEliminarMuy bien tu informacion, me gusta tu forma de presentarlo
ResponderEliminar